Especialidades del examen ENARM

especialidades del examen enarm

El Examen Nacional de Residencias Médicas (ENARM) es una de las pruebas más importantes en el ámbito de la salud en México. Este examen es necesario para que los médicos generales puedan cursar una especialidad médica en el país.

El ENARM ofrece una gran variedad de opciones para los aspirantes a una especialidad médica. Estas opciones están divididas en distintas áreas médicas y especialidades.

A continuación se proporciona una la lista de especialidades médicas que se pueden elegir en el ENARM 2023, organizadas por categorías:

Medicina de urgencias y cuidados críticos

  • Medicina de urgencias
  • Medicina crítica y terapia intensiva

Medicina interna

  • Medicina interna

Anestesiología

  • Anestesiología

Cirugía

  • Cirugía general
  • Cirugía plástica, estética y reconstructiva
  • Cirugía cardiovascular
  • Cirugía pediátrica
  • Cirugía oncológica
  • Cirugía maxilofacial
  • Cirugía de mano
  • Oftalmología

Ginecología y obstetricia

  • Ginecología y obstetricia

Pediatría

  • Pediatría

Radiología e imagen

  • Radiología e imagen
  • Radioterapia

Otras especialidades

  • Dermatología
  • Geriatría
  • Medicina de rehabilitación
  • Medicina del deporte
  • Medicina familiar
  • Medicina legal y forense
  • Medicina nuclear
  • Medicina del trabajo
  • Neurología
  • Neurocirugía
  • Oftalmología
  • Oncología médica
  • Patología
  • Psiquiatría
  • Urología

Es importante tener en cuenta que cada año se pueden realizar ajustes en la oferta de especialidades, por lo que se recomienda verificar la lista oficial en la página del ENARM antes de tomar una decisión definitiva.

Además, es recomendable que los aspirantes investiguen y se informen sobre las características y demanda laboral de cada especialidad para elegir la opción que mejor se adapte a sus intereses y expectativas.

Como puedes ver el ENARM ofrece una gran cantidad de opciones de especialidades médicas para los aspirantes, abarcando desde la medicina hasta la cirugía, pasando por áreas básicas y multidisciplinarias. Es importante que los aspirantes se informen adecuadamente sobre las opciones disponibles y los requisitos específicos de cada especialidad para elegir la que mejor se adapte a sus intereses y habilidades.

No te pierdas

Subir